Descubre las tradiciones históricas de los vaqueros de las Californias

con especial énfasis en Baja California Sur, México

Explora más de 300 años de historia

Este museo bilingue, bicultural y multimedia nos muestra historias cruciales de los orígenes de la cultura vaquera y ranchera en las Californias. Tu visita al MUVACA—el Museo del Vaquero de las Californias—te revelará que muchas de las familias vaqueras fundadoras de las Californias están muy vinculadas a Baja California Sur.

un museo de calidad internacional

explica claramente parte de la historia californiana

muy padre lugar

exhibiciones interactivas y exhibiciones de calidad de última generación

un museo de calidad internacional • explica claramente parte de la historia californiana • muy padre lugar • exhibiciones interactivas y exhibiciones de calidad de última generación •

Conoce las tradiciones de los vaqueros

que se mantienen vivas hoy en día gracias a las familias de rancheros que viven en las montañas agrestes de Baja California Sur, México.

Desde Baja California Sur, las familias de vaqueros emigraron al norte, a lo que se conocía como Alta California, desarrollando las ciudades de San Francisco y Monterey.

MUVACA da vida a esta historia mientras exploras los valores, el estilo de vida y la identidad de estas personas y su cultura que todavía existe hoy en día.

Migración de vaqueros por las Californias

ALTA CALIFORNIA fue el nombre dado en 1824 a un vasto territorio que pertenecía a México y que incluía las actuales California, Nevada y Utah, así como parte de Arizona, Wyoming y Colorado. El primer mapa de arriba muestra los Estados Unidos de América y México tal y como son hoy en día, incluyendo la zona que antes se conocía como Alta California. El segundo mapa, de 1823, justo arriba, muestra un primer plano de la Alta y la Baja California, así como del estado de Sonora.

Un VAQUERO es un hábil arriero de ganado de una cultura que evolucionó en México a partir de una metodología traída de la Península Ibérica. Un vaquero a veces puede ser llamado como un RANCHERO, o una persona que trabaja en un rancho en América Latina.

Museo del vaquero en El Triunfo, Baja California Sur, Mexico
Historia del vaquero de las Californias
Museo de historia del vaquero en BCS, Mexico

¡Visita hoy el museo MUVACA!

¡Visita hoy el museo MUVACA!

La comunidad china en Baja California Sur

 

MUVACA, en colaboración con el Centro INAH a través del Museo Regional de Antropología e Historia de B.C.S., y con el apoyo de la Comunidad China Chinodescendiente de Ultramar de B.C.S. y la Asociación Internacional Yuen Lau Tong A.C., presenta una exposición itinerante sobre la historia de la comunidad china en Baja California Sur.

Del 29 de marzo de 2025
al 30 de junio de 2025.

Sala de exposiciones temporales del

Museo del Vaquero de las Californias

Instalaciones de MUVACA

cuenta con aproximadamente 436 metros cuadrados de espacio de exposición, incluyendo espacio para exposiciones temporales, una sala de proyección y una tienda de regalos. En el centro del complejo hay un patio al aire libre de 674 metros cuadrados con una pequeña cafetería tradicional vaquera.

COLECCIÓN DEL MUSEO | GALERÍA | TIENDA DE REGALOS | PELÍCULA INTRODUCTORIA | RESTAURANTE

Museo vaquero con galería, teatro, tienda de regalos, patio y cafetería

Explora otros lugares populares en El Triunfo

MUSEO MINERO Y TIENDA DE REGALOS

MUSEO DE MÚSICA

RESTAURANTE Y BAR
SALA DE TÉ DE MARGERY
CAVA TOGGLE
FISH & CHIPS

CAFFÉ EL TRIUNFO

CICLISMO, SENDERISMO Y TRAIL RUNNING

Haz clic aquí para ver el estreno en noviembre de 2022 de los viajes de Harry Crosby

una emisión de la PBS sobre los viajes del fotógrafo y autor en Baja California, realizada en parte por la Fundación Alumbra Innovations, que celebra la apertura del MUVACA.

Museo del Vaquero de Las Californias es una iniciativa de Ándale La Paz A.C.

Ándale La Paz A.C. es una organización sin fines de lucro que desarrolla proyectos de carácter social enfocadas en el aprendizaje, la cultura y el arte. Además de ofrecer actividades educativas gratuitas bajo el esquema STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), brinda acceso a oportunidades educativas y de desarrollo e infraestructura sociocultural para personas de todas las edades en el municipio de La Paz, BCS, México a través de museos, espacios culturales fijos e itinerantes, programas educativos y experiencias desarrolladas por talento humano calificado y competente en las áreas del medio ambiente, la ciencia, etc. 

Si está interesado en hacer una donación, utilice el siguiente enlace:
Donar a Ándale, La Paz A.C.